SITIOS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
En la actualidad existen variedad de sitios de almacenamiento en la nube y entre ellos describimos los siguientes:
1. SKYDRIVE:
Esta aplicación permite ver nuestros documentos desde cualquier dispositivo móvil o computadoras, una de sus principales desventajas o limitación para su utilización podríamos decir que se requiere una conexión a Internet; pero sus características son las que lo diferencian de los demás sitios y destacamos las siguientes:
Esta aplicación permite ver nuestros documentos desde cualquier dispositivo móvil o computadoras, una de sus principales desventajas o limitación para su utilización podríamos decir que se requiere una conexión a Internet; pero sus características son las que lo diferencian de los demás sitios y destacamos las siguientes:
- Su capacidad de alojamiento de información es de 10GB.
- Permite ahorrar el uso de memorias USB o cables para el traspaso de datos.
- Al momento de hacer una modificación a su documento de inmediato se actualizara para verlo desde cualquier dispositivo diferente al equipo desde donde fue modificado.
- Es compatible para computadoras Windows 8, Mac os x, móviles como Smartphone, Tablet con Windows 8, iOS (iPhone), Android.
- Es una cuenta de Microsoft.
- Es muy fácil de manejar, ya que funciona de la misma forma como cunado se guarda un documento en una carpeta la diferencia es que si vas y lo revisas desde tu cuenta de SKYDRIVE hay lo vas a encontrar desde cualquier ordenador del mundo.
2. DROPBOX:
Es un sitio de almacenamiento en la nube que permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores, compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con Tablet y móviles. Dentro de sus principales características encontramos:
- Es un excelente servicio de alojamiento en la nube.
- Enlaza todas las computadoras mediante una sola carpeta en la nube lo cual constituye una manera fácil de respaldar y sincronizar los archivos.
- Funciona bastante rápido.
- Permite que un archivo subido esté disponible al cabo de pocos minutos para el resto de dispositivos sincronizados.
- Ofrece un espacio de 2 Gb ampliable mediante referidos (250 Mb cada uno hasta un total de 8 Gb extras).
- Dispone de clientes tanto para escritorio (Linux, Mac, Windows) como para sistemas operativos móviles como Android, BlackBerry e iOS.
- Es de fácil manejo.
- Se puede acceder y manejar la información desde cualquier equipo y parte del mundo.
3. GOOGLE DRIVE:
Es un sitio de almacenamiento en la nube, lanzado por Google donde los usuarios pueden crear, compartir, colaborar y guardar todos sus documentos en un servidor remoto y acceder a ellos en cualquier momento y lugar: dentro de sus principales características encontramos:
- Ofrece 5GB de almacenamiento gratuito y se puede ampliar mediante pagos.
- Se conecta con sus otros productos como son Google+ y Google Docs.
- Es multiplataforma pues hay una versión disponible tanto para Android, Linux, Mac y Windows que son los sistemas operativos más usados.
- Ofrece Seguridad en la copia de datos, como decíamos es uno de los más seguros y nos ofrece 99% de disponibilidad en todos los días del año.
- La potencia de su buscador también se hace presente en la búsqueda de los archivos.
- Permite añadir y responder a comentarios sobre archivos PDF, imágenes o vídeos.
- Permite recibir notificaciones cuando otras personas hagan comentarios en los elementos compartidos.
- Permite buscar por palabras claves y filtrar por tipo de archivo, propietario, actividad y otros parámetros.
4. BOX:
Es una herramienta online, que evitan la utilización de disco duros físicos y recrea el mismo escenario de un disco duro pero en la web, es uno de los más clásicos entre los servicios de almacenamiento en la web, sincronización y difusión de archivos. Dentro de sus características encontramos:
- Es la herramienta profesional colaborativa más potente.
- Ofrece 5GB de espacio, y sincronización de archivos, ampliables con un plan de precios.
- Cuenta con acceso móvil (iOS, Android y BlackBerry).
- Sirve como visualizador de documentos integrados.
- Permite la edición en tiempo real con Google Docs.
- Se pueden crear grupos de trabajos, permisos, creación de tareas.
- Permite la posibilidad de añadir comentarios, gestión de versiones de archivos.
5. ICLOUD:
Es un sistema de almacenamiento en la nube que permite a los usuarios almacenar datos, como archivos de música, en servidores remotos para descargar en múltiples dispositivos como iPhone, iPods, iPads y las computadoras personales que funcionen con Mac OS X o Windows de Microsoft, también reemplaza al servicio de Apple Mobile Me, que actúa como un centro de datos de sincronización de correo electrónico, contactos, calendarios, marcadores, notas, etc. Dentro de sus principales características encontramos:
- Permite a los usuarios almacenar música, videos, fotos, aplicaciones, documentos, enlaces favoritos de navegador, recordatorios, notas, iBooks y contactos.
- Sirve como plataforma para servidores de correo electrónico de Apple y los calendarios.
- Cada cuenta tiene 5 GB de almacenamiento gratuito.
- El contenido comprado de Apple iTunes (Aplicaciones, música, películas y vídeos) se almacena de forma gratuita sin interferir en esos 5 GB.
- Todas las aplicaciones, películas y los archivos de música comprados a través de iTunes se descargan automáticamente a cualquier dispositivo registrado.
- Permite a los usuarios hacer copias de seguridad de dispositivos iOS en línea.
- Puede restaurar la copia de seguridad sin necesidad de conectarse a una computadora.
- Permite a los usuarios rastrear la ubicación de su iPhone, iPod touch o iPad.
- Ofrece el servicio de sincronización de fotos, que permite al usuario almacenar las 1000 fotos más recientes en los servidores de iCloud hasta 30 días de forma gratuita.
- Los clientes pueden escanear y combinar canciones en su biblioteca musical de iTunes, incluyendo canciones copiadas de CD o de otras fuentes, con las canciones en la tienda de iTunes. Este servicio tiene cargo anual el precio depende del país.
- Volver a mi Mac, se incluye ahora con iCloud. Este servicio permite a los usuarios conectarse de forma remota a otros ordenadores configurados con el mismo ID de Apple donde Volver a mi Mac haya sido activado previamente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario