jueves, 11 de diciembre de 2014

COMPRESIÓN Y DESCOMPRESIÓN DE ARCHIVOS




Mapa mental sobre herramientas para comprimir y descomprimir archivos



A continuación se explicaran algunas herramientas de comprensión y descompresión de archivos más usados y sus principales características:

1. 7-Zip:  Fue desarrollado por Igor Pavlov. Es un software de compresión de archivos gratuito que ha sido creado con código abierto, bajo la licencia de GNU LGPL. Para descargar este software no es necesario hacer ningún pago y puede instalarse en equipos individuales así como en equipos comerciales. Dentro de sus principales características encontramos su alto porcentaje de comprensión con el formato 7z, según la web oficial comprime de 30% a 70% más que el formato de compresión ZIP y PKZip, además de la comprensión de archivos puede ser utilizado como un explorador de archivos, sirve para probar el rendimiento de la computadora, se puede ver el contenido del archivo EXE, puede crear archivos protegidos con contraseña, se puede usar para dividir y combinar archivos cuando se quiere compartir un archivo grande, es un potente administrador de ficheros, traduce hasta 57 idiomas, entre otras más características que tiene. Se puede usar con prácticamente cualquier fichero comprimido que encuentres.











2. PowerArchiver:   Es un archivador de ficheros propietario para Microsoft Windows, desarrollado por ConeXware Inc. Es un original compresor de archivos que integra múltiples funciones que se complementan con la gestión de archivos comprimidos. Si bien de un primer vistazo su interfaz parece inspirada en WinZip, explorando los menús encontramos que, además de las tradicionales operaciones de compresión y descompresión, podemos visualizar JPG, GIF, ICO, WMF, EMF, BMP, RTF y TXT, así como también podemos analizar la presencia de virus en nuestros archivos. Otra opción interesante parece ser la creación de archivos autoejecutables. Entre los puntos destacados encontramos su modalidad asistida, la posibilidad de insertar comentarios en los archivos, el envío como adjunto de un e-mail desde el propio programa y el menú “Burner”, destinado al quemado de CD y DVD y la gestión de archivos ISO.


3. WinZip:  Desarrollado por WinZip Computing (WinZip International LLC/ Corel Corporation) su licencia es de SHAREWARE, es una de las mejores herramientas para la gestión de archivos comprimidos, dentro de sus características principales encontramos su capacidad para crear autoejecutables, la encriptación avanzada de archivos comprimidos, la administración interna del contenido de los archivos, el soporte para análisis con antivirus, la comprensión inteligente de imágenes y la división y unión de archivos de gran tamaño entre otras. Se usa para englobar en un solo paquete distintos archivos y carpetas, también es usado para que el tamaño de la información se reduzca.

4. WinRar:  Fue desarrollado por Eugene Roshal y distribuido por Ron Dwight. Fue lanzado por primera vez alrededor de 1993.Aunque es un producto comercial, existe una versión de prueba gratuita. Cuenta con funciones de gran utilidad en el manejo de archivos como la recuperación de aquellos que están dañados; la posibilidad de agregar comentarios y la opción para encriptarlos. Los comandos son sencillos para usar: además de contar con teclas de acceso rápido, incorpora facilidades de arrastrar y soltar (drag and drop). Es uno de los comprensores más usados en la actualidad, se usa también para descomprimir muchas descargas de programas, imágenes, películas o canciones, entre otras.


5. IZArc: Es un archivador de ficheros o compresor de archivos para Microsoft Windows, desarrollado por el programador búlgaro Ivan Zahariev. Es un compresor gratuito que tiene funciones muy interesantes y además está en muchísimos idiomas. IZArc es muy configurable y flexible, soporta la mayoría de formatos y su interfaz se integra perfectamente a la del sistema. En definitiva, IZArc es un compresor muy útil para solucionar todas nuestras necesidades de compresión y descompresión. Tiene también herramientas 'extra' que permiten convertir un archivo comprimido de un formato a otro, convertir una imagen de CD (BIN, NRG, MDF y PDI a ISO), encriptar archivos e incluso repararlos si están dañados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario